Irapuato, Gto. El Inforum Irapuato se convirtió en el epicentro de los negocios en Guanajuato con la realización de la 17ª edición de la Expo MiPyME Guanajuato, evento que reunió a emprendedores, empresarios y compradores nacionales bajo el lema “Business Reset: Back to the Basics”.

Organizada por el Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato (CCEI), en coordinación con el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, la expo reunió a 24 empresas compradoras, de las cuales 15 cuentan con el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable), generando más de 410 oportunidades de negocio para las micro, pequeñas y medianas empresas locales.

La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, resaltó que en la entidad 78% de las unidades económicas son MiPyMEs, lo que equivale a 273 mil negocios de un total de 343 mil registrados en el Censo Económico 2024 del INEGI. “Estamos impulsando alianzas estratégicas y programas de profesionalización para que nuestras empresas crezcan y compitan a nivel nacional e internacional”.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó que Irapuato cuenta con más de 27 mil unidades económicas, en su mayoría MiPyMEs, que representan la columna vertebral de la economía local. “Estos espacios abren puertas, conectan ideas y fortalecen a quienes día a día generan empleo y desarrollo en nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente del CCEI, José Augusto Martínez Camarena, subrayó la necesidad de regresar a los principios básicos de hacer negocios: confianza, compromiso y visión a largo plazo. “Las MiPyMEs son motor de la economía, no solo de Irapuato, sino del país entero”, señaló.

El evento, que se ha consolidado como una de las plataformas más importantes para el fortalecimiento empresarial en la región, ofreció encuentros de negocios, conferencias, talleres y espacios de networking, con la mira puesta en la reactivación económica y el fortalecimiento del tejido productivo