León, Gto.– Este sábado a las 19:00 horas, el estadio Nou Camp será escenario de una noche especial: el colombiano James Rodríguez disputará su último partido con el Club León frente a Puebla, cerrando así un ciclo breve pero histórico en la Liga MX.

Considerado una de las grandes figuras del fútbol mundial, James Rodríguez llegó a México en enero de 2025 como refuerzo estelar de los Esmeraldas. Su fichaje causó revuelo internacional, pues se trataba del arribo de un jugador que brilló en las principales ligas del mundo y que fue protagonista en la Copa del Mundo Brasil 2014, donde conquistó la Bota de Oro como máximo goleador del torneo.

Antes de vestir la camiseta verde, el mediocampista había militado en clubes de talla mundial como el Real Madrid, Bayern Múnich, Everton, Mónaco y Porto, además de ser capitán de la Selección Colombia en múltiples competencias internacionales. Su llegada al León se interpretó como un paso ambicioso del club por fortalecer su proyecto deportivo y competir al máximo nivel en el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.

Un paso breve, pero con impacto

Durante su estancia con los Esmeraldas, James disputó 32 partidos oficiales, sumando 5 goles y 8 asistencias, según los registros del club. Su visión de juego, precisión en los pases y liderazgo dentro del vestidor se convirtieron en factores determinantes en varios encuentros clave del torneo.

En los primeros meses, el colombiano fue pieza fundamental para que León retomara protagonismo en la Liga MX, incluso liderando la tabla de asistidores y devolviendo al equipo la condición de líder general después de más de 140 jornadas sin ocupar ese lugar. Su calidad técnica y su experiencia internacional fueron evidentes desde sus primeros minutos en la cancha.

Sin embargo, las lesiones, la irregularidad del equipo y el alto costo de su ficha limitaron su continuidad en el proyecto. A pesar de los esfuerzos de ambas partes, la directiva determinó no renovar su contrato, decisión atribuida principalmente a factores económicos y deportivos.

Reconocimiento y legado

El partido ante Puebla marcará el adiós de James Rodríguez del fútbol mexicano. La afición verdiblanca se prepara para despedirlo con un lleno total en el Nou Camp, en reconocimiento a su entrega y a la jerarquía que mostró en cada encuentro.

A lo largo del torneo, James dejó momentos memorables, como su primer gol ante Juárez en enero, sus asistencias milimétricas frente a Mazatlán y su participación clave en la victoria sobre Santos Laguna. Además, su presencia atrajo reflectores internacionales, consolidando a León como un club con proyección global.

Su paso por la Fiera también tuvo un impacto extradeportivo: fortaleció la imagen del club en medios internacionales, incrementó el interés de patrocinadores y aumentó la visibilidad de la Liga MX en Sudamérica y Europa.

Un adiós con gratitud

Aunque el ciclo termina, James se despide dejando una huella significativa. En recientes declaraciones, expresó su agradecimiento a la afición leonesa por el cariño recibido y destacó que jugar en México fue una experiencia positiva dentro de su carrera.

“León es un club serio, con una afición apasionada. Me llevo grandes recuerdos y el respeto de todos”, habría expresado el colombiano a medios deportivos locales.

La salida del número 10 abre un nuevo capítulo para el Club León, que buscará reestructurar su plantel y reforzar su proyecto deportivo de cara al próximo año. Para James, será el cierre de una etapa más en su amplia trayectoria profesional, marcada por talento, carácter y una calidad que lo convirtió en uno de los futbolistas más admirados del siglo XXI.