La confianza de los inversionistas en la Eurozona mostró un notable aumento en diciembre, reflejando un panorama más optimista para la región. El índice ZEW de confianza del inversionista subió a 17.0 puntos, superando ampliamente las expectativas de 12.2 puntos proyectadas por los analistas.
No obstante, los datos no fueron completamente positivos en Europa. El superávit de la balanza comercial de la Unión Europea cayó a 6,800 millones de euros, cifra que se quedó muy por debajo de los 11,700 millones de euros esperados.
Estados Unidos: Ventas minoristas al alza
En Estados Unidos, comenzó la reunión de dos días del FOMC de la Reserva Federal (FED), en la que se espera se discutan próximos movimientos de política monetaria. Mientras tanto, se reportó que las ventas minoristas en noviembre crecieron 0.7%, ligeramente por encima del 0.6% esperado, mostrando señales de resiliencia en el consumo.
México: Retroceso en ventas minoristas
En contraste, en México las ventas minoristas registraron una caída mensual de -0.3% en octubre, lo que lleva a un descenso anual del -1.2%, reflejando presiones en la actividad económica del país.
Mercados y divisas
En el mercado cambiario, el peso mexicano mantiene relativa estabilidad:
- USD/MXN: 19.34
- EUR/MXN: 21.27
Asia Pacífico
En la región Asia-Pacífico, no se reportaron noticias económicas relevantes.
El panorama global muestra señales mixtas, con la Eurozona liderando un resurgimiento en la confianza de los inversionistas, mientras que otras economías presentan datos contrastantes. La atención ahora está puesta en los resultados de la reunión de la FED y su impacto en los mercados internacionales.
Vía: Dr. Days.