Hoy se estrenó en  Netflix “Las Muertas”, una miniserie de seis episodios inspirada en la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia, donde se revive uno de los capítulos más oscuros —y polémicos— de la historia criminal en México: el caso de Las Poquianchis.

La producción está dirigida por Luis Estrada, el mismo cineasta detrás de La Ley de Herodes y El Infierno, por lo que ya se pueden imaginar: habrá humor negro, sátira, crítica social y un estilo muy mexicano para contar una historia de horror real.

En esta ficción veremos a Arcelia Ramírez y Paulina Gaitán interpretando a las hermanas Baladro, dos mujeres que, con complicidades políticas y un imperio de burdeles, construyeron un reinado del crimen durante los años cincuenta y sesenta. La historia está inspirada en las hermanas González Valenzuela, conocidas como Las Poquianchis, acusadas de trata, asesinatos y corrupción.

Pero ojo, no se trata de una serie policiaca tradicional. Como decía el propio Ibargüengoitia, aquí hay más de sátira que de nota roja. Estrada lo lleva al terreno que mejor domina: mostrarnos el absurdo, la impunidad y el poder desbordado en México, con ese tono que incomoda, pero también engancha.

Y si todavía dudas en darle play, el reparto es una joya: además de Ramírez y Gaitán, aparecen Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Leticia Huijara y Mauricio Isaac, entre otros.

Así que ya lo sabes: “Las Muertas”. Seis capítulos de alrededor de una hora cada uno, listos para maratonear y discutir con los amigos.