León, Guanajuato. La vida cultural de León atraviesa uno de sus mejores momentos. Durante octubre, más de 33 mil personas participaron en los eventos del Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIACmx) y del Festival Internacional Cervantino (FIC), consolidando a la ciudad como un referente artístico en el Bajío.
De acuerdo con el Instituto Cultural de León (ICL), la edición 28 del FIACmx reunió a 33,530 asistentes, con más de 40 actividades provenientes de 12 países y la participación de 309 artistas, generando una derrama económica de 21.9 millones de pesos.
Entre las actividades más destacadas se encontró AlterEGO. Tianguis de Arte y Diseño, que recibió más de 25 mil visitantes, siendo el domingo 28 de septiembre su jornada más concurrida, con más de 11 mil personas.
La exposición colectiva “La topada”, instalada en Plaza de Gallos, atrajo a 1,680 visitantes, mientras que las obras familiares Breves historias infinitas y Cati, Catalina, Cálido sumaron más de 900 espectadores, mostrando el interés del público leonés por el teatro y las artes visuales contemporáneas.
El Cervantino también brilló en León
Como una de las sedes oficiales del 53 Festival Internacional Cervantino, León recibió a artistas de seis países en siete eventos distribuidos en cinco recintos culturales. Más del 57% de las actividades fueron gratuitas, con una asistencia total de 3,400 personas, un 20.7% más que en 2024, reflejando el crecimiento del público cultural en la ciudad.
En paralelo, el ICL avanza con la rehabilitación integral del Teatro Manuel Doblado, una inversión municipal de 11.2 millones de pesos destinada a la restauración estructural, modernización hidráulica y conservación patrimonial del inmueble.
Noviembre: un mes con más de 60 actividades gratuitas
El Instituto Cultural de León adelantó que noviembre llegará con una agenda de más de 60 eventos gratuitos, enfocados en el desarrollo humano, la formación artística y la participación ciudadana.
Entre los principales destacan:
- X Congreso de Educación Artística para el Desarrollo Humano (11 y 12 de noviembre), con dos conferencias magistrales, 12 talleres y sedes como el Teatro María Grever, la Escuela de Artes Visuales Antonio Segoviano, la Casa de la Cultura Diego Rivera y Plaza de Gallos.
- Semana de la Música Leonesa (22 al 28 de noviembre), con conciertos, charlas y conversatorios que celebran la trayectoria de la Escuela de Música de León.
A la oferta cultural se suman las Noches de Concierto en la Casa Luis Long, las actividades educativas del Museo de las Identidades Leonesas y la Muestra de Patrimonio Audiovisual del CineClub Diego Rivera, que fortalecen la memoria y diversidad cultural del municipio.
Cultura para todos
El ICL destacó que estos espacios no solo celebran el arte, sino que reflejan una política cultural abierta, incluyente y participativa, impulsada por el Ayuntamiento de León, que busca garantizar el acceso a la cultura como un derecho para todas y todos.
Para conocer la programación completa de noviembre, la ciudadanía puede consultar www.culturaleon.com o seguir las redes sociales oficiales de @culturaleon.



