León, Guanajuato. Con la visión de que la seguridad se construye desde la comunidad, el Gobierno Municipal de León, encabezado por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, puso en marcha el 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria, en el que participaron más de 1 mil 900 personas.
Durante dos días, el evento reunirá a especialistas de México, Latinoamérica y Europa en conferencias magistrales y foros de diálogo enfocados en la prevención de la violencia, la inclusión social, la atención a las adicciones y el voluntariado internacional.
En su mensaje inaugural, Alejandra Gutiérrez destacó que la seguridad es una responsabilidad compartida que debe construirse con empatía y participación.
“Tenemos que entender que vivir en comunidad implica a veces ceder, a veces sumar, a veces pensar diferente, pero siempre buscando las coincidencias”, señaló la alcaldesa.
Actualmente, León cuenta con 2 mil 070 voluntarios activos y 396 equipos vecinales de prevención, conformados por 1 mil 953 ciudadanos que colaboran directamente en acciones de fortalecimiento de la seguridad.
De enero a septiembre de 2025, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana (SSPPC) realizó 8 mil 595 acciones comunitarias con la participación de más de 375 mil leoneses.
El secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, subrayó que el Programa Municipal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 2024–2027 es el primero en su tipo en el estado, ya que alinea las 301 acciones del gobierno municipal en torno a la prevención.
“Ningún funcionario público de León puede decir ‘a mí no me toca’. Todos somos responsables de la prevención”, enfatizó.
Por su parte, Moisés Herrera Saldaña, director general de Prevención del Delito y Participación Social, resaltó el impacto de estos encuentros en la vida comunitaria:
“Buscamos que cada persona encuentre en León un mejor lugar para vivir, desde diferentes vertientes que fortalezcan la convivencia y el desarrollo humano”.
Con el 4º Foro Municipal de Prevención, el Gobierno de León consolida su modelo de Prevención Activa, basado en la participación ciudadana, la colaboración interinstitucional y una visión de futuro que busca construir una ciudad más segura, solidaria y con rumbo firme.