León, Guanajuato. Octubre en León no solo anuncia la llegada del otoño, también abre paso a una de las celebraciones más esperadas por la ciudadanía: el Festival de la Muerte, un evento que honra la tradición mexicana, llena de color las calles y fortalece el sentido de identidad entre las familias leonesas.
Las actividades darán inicio el jueves 23 de octubre con la inauguración de la exposición “Patrimonio Funerario: Arte y prácticas en el Panteón de San Nicolás”, una muestra que invita a reflexionar sobre la riqueza cultural de los rituales y expresiones relacionadas con la muerte.
Posteriormente, el jueves 30 de octubre, la programación continuará con la apertura de la exposición de altares en la Casa de Cultura Efrén Hernández, además de la tradicional ofrenda del Día de Muertos en honor a la Mtra. Ilia Gómez Gómez, instalada en la Casa de la Cultura Diego Rivera.
El festival no se limita a los recintos culturales del centro; también llegará a colonias y barrios con el Cinito Comunitario, que proyectará películas familiares como Coco, El Libro de la Vida y Frankenweenie. Estos espacios de cine al aire libre estarán disponibles en lugares como San Pedro Plus, Valle de los Pinos y la Casa de Cultura Efrén Hernández, acercando el entretenimiento a las familias en un ambiente de convivencia.
Con esta agenda, el Festival de la Muerte reafirma su lugar como símbolo de orgullo leonés, al tiempo que promueve la inclusión y el acceso a la cultura para todas y todos.
Las y los interesados pueden consultar la programación completa en la página oficial culturaleon.com, donde también encontrarán información sobre actividades con cupo limitado.