León, Guanajuato. Con una participación histórica de más de 105 mil personas, León se unió este 19 de septiembre al Segundo Simulacro Nacional 2025, reafirmando su compromiso con la cultura de la prevención y la preparación ciudadana frente a emergencias y desastres.

La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, encabezó el ejercicio desde la Casa Municipal junto a funcionarias y funcionarios de la administración, destacando la importancia de predicar con el ejemplo al activar protocolos de actuación en caso de contingencia.

Durante la jornada se supervisaron 756 simulacros en centros de trabajo, oficinas gubernamentales, escuelas, guarderías, hospitales, restaurantes, cadenas comerciales y espacios públicos. A la par, más de 500 familias pusieron en práctica su Plan Familiar de Protección Civil, fortaleciendo la autoprotección desde los hogares.

El titular de Protección Civil Municipal, Crescencio Sánchez Abundiz, subrayó que cada vez son más los ciudadanos y organizaciones que se suman a estas acciones. Explicó que, además de evacuar inmuebles, el verdadero objetivo es que la población identifique riesgos cotidianos: como instalaciones de gas, fuentes de calor o estructuras vulnerables y adopte medidas preventivas para reducirlos.

“Hoy fuimos testigos de un ejercicio que representa la culminación de meses de capacitación, planeación y organización. El simulacro es solo la parte visible de un trabajo constante que busca que las familias estén preparadas antes, durante y después de una emergencia”, señaló.

La supervisión de los ejercicios estuvo a cargo de Protección Civil, Bomberos, Policía, Policía Vial, la Dirección de Regulación de la Seguridad Privada y el área de Fiscalización, con el respaldo del Centro de Cómputo, Comando y Comunicaciones (C4), lo que permitió verificar el desarrollo correcto de cada simulacro.

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León reconoció el esfuerzo de empresarios, comerciantes, líderes educativos y familias que colaboraron en esta jornada. Autoridades locales insistieron en que la prevención es una inversión en seguridad y un compromiso compartido para reducir riesgos en la vida cotidiana.