Desde Monterrey, la emoción por el FIG ya está en el aire. La alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, anunció oficialmente la edición 23 del Festival Internacional del Globo (FIG), que se celebrará del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de León.

Con más de 200 globos aerostáticos, 25 países invitados, 30 figuras especiales y espectáculos de talla mundial, el FIG 2025 promete ser uno de los eventos más esperados del año, no solo en Guanajuato, sino en todo México.

“Queremos que la gente viva el FIG como una experiencia que emociona, que inspira y que se queda en el corazón. Cada año seguimos vibrando con este evento que nos recuerda que León está hecho para volar alto”, expresó Alejandra Gutiérrez durante la presentación en Monterrey.

La edición 2025 espera atraer a más de 400 mil asistentes y generar una derrama económica superior a los 800 millones de pesos, consolidando a León entre los tres festivales de aerostación más importantes del mundo.

Nuevos protagonistas

Entre los globos confirmados destacan los de Brasil, Estados Unidos, España, Taiwán, Austria, Suiza, Bélgica, Eslovaquia y Lituania, además del globo oficial del 70 aniversario de Disneyland, una de las grandes sorpresas del año.

También debutarán 10 figuras que nunca habían volado en León, como Swiss Cow (Suiza), Tiburón Martelo (Brasil) y SAVE ME Rinoceronte (Lituania).

“Cada globo que se eleva es una historia que conecta culturas y emociones. Ver los rostros de niños y adultos alzando la vista y sonriendo es lo que hace especial al FIG”, agregó la presidenta municipal.

Turismo que une y hace crecer

Durante el anuncio, la secretaria de Turismo de Nuevo León, Maricarmen Martínez Villarreal, destacó la colaboración entre estados para fortalecer el turismo nacional:

“En Nuevo León creemos en la fuerza de sumar esfuerzos. Promover juntos nuestros destinos hace que México siga brillando”, apuntó.

Con 175 hoteles y más de 9 mil 400 habitaciones, León se consolida como un destino con gran infraestructura, conectividad y hospitalidad. Su ubicación estratégica permite llegar desde el 60 por ciento del país en menos de cuatro horas, lo que lo convierte en un punto clave para el turismo y los grandes eventos.