Más de 100 programas municipales y estrategias integrales colocan a las infancias y juventudes en el centro de la toma de decisiones en León.

Zapopan, Jalisco. Con el corazón puesto en las infancias, la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez, presentó en Zapopan las políticas públicas, programas y estrategias que han convertido al municipio en un referente nacional en atención, protección y desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, durante la Asamblea Regional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez.

“Para nosotros es una prioridad trabajar por los niños y las niñas, y sabemos que hay diferentes necesidades y diferentes campos de acción. Tenemos más de 100 programas dedicados exclusivamente a ellas y ellos”, afirmó Ale Gutiérrez.

Entre los logros más destacados, la presidenta municipal resaltó que 18 mil 500 niñas, niños y adolescentes que habían abandonado la escuela regresaron a las aulas, gracias a programas integrales de educación y atención social.

Con una población de casi dos millones de habitantes, de los cuales el 30 por ciento son niñas, niños y adolescentes, León impulsa una política pública transversal, colocando a las infancias y juventudes en el centro de cada decisión de gobierno.

El modelo leonés incluye la creación del Consejo de Niñas y Niños de la Ciudad, con cuatro generaciones activas, espacios de participación ciudadana, y la expansión de la red de parques más grande del país, con la construcción y rehabilitación de espacios deportivos, metropolitanos y recreativos.

Dentro de los programas emblemáticos destaca Pásale Gratis, con más de 7.3 millones de accesos a parques y lugares culturales, y la Ruta Pásale Gratis, que traslada a niñas, niños y familias de colonias vulnerables de forma gratuita.

Asimismo, se han implementado iniciativas como la Primera Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (PPNNA) y el Programa Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PROMUPINNA), con más de 100 líneas de acción y 4.2 millones de resultados en beneficio de la infancia.

Otros programas, como Fuerza León, han atendido de manera integral a familias, brindando apoyo psicológico, educativo y de salud; se atendieron más de 43 mil personas con discapacidad, se entregaron 1.9 millones de raciones alimentarias y se apoyó a más de 6 mil niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie Saade, reconoció el liderazgo y los resultados del gobierno encabezado por Ale Gutiérrez, destacando la importancia de compartir experiencias y replicar buenas prácticas entre municipios.

“No hay mejor cosa que darnos la mano para hacer que la patria vaya muchísimo mejor, y que cuando tenemos cosas que coinciden, tenemos que hacer que se repliquen”, concluyó Alejandra Gutiérrez.