Con el firme compromiso de atender, resguardar y garantizar la inclusión en el acceso a servicios para mujeres en situación de violencia, la administración municipal de León prioriza acciones concretas. En esta línea, personal del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujeres) recibió capacitación en Lenguaje de Señas Mexicano para brindar atención adecuada a mujeres con discapacidad auditiva.

Alejandra García Bueno, coordinadora de Capacitación en Perspectiva de Género del instituto, destacó que esta discapacidad coloca a muchas mujeres en una situación de vulnerabilidad, exponiéndolas a diversos tipos de violencia.

“Contar con personal capacitado en nuevas habilidades de comunicación es fundamental para atender a este sector de la población”, señaló.

“En el Instituto Municipal de las Mujeres buscamos promover los derechos humanos de las mujeres. Por ello, varias de nuestras colaboradoras se están formando en Lengua de Señas Mexicana, con el objetivo de que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder a atención psicológica, legal y social en cualquiera de nuestras instalaciones”, agregó García Bueno.

La capacitación, impartida por el Centro de Educación Especial para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicano, inició en junio con la participación de más de 20 colaboradoras. Algunas de ellas ya alcanzaron un nivel intermedio, lo que permite una comunicación más efectiva con las usuarias.

Servicios Accesibles

Actualmente, las mujeres interesadas en los servicios del instituto pueden acudir a:

  • Av. Olímpica 1603, col. Agua Azul
  • Calle Sánchez 603, col. Nueva Candelaria
    Horario: 8:30 am a 4:00 pm.

Además, la Unidad Mujer a Salvo, ubicada en el traspatio de la Presidencia Municipal, cuenta con personal capacitado en Lenguaje de Señas y ofrece atención las 24 horas del día, los siete días de la semana.