León, Gto. Vestidos de blanco y con peluches en mano, decenas de familias, activistas y ciudadanos marcharon este domingo en León para exigir el abasto inmediato de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer.
La concentración inició en el Arco de la Calzada y avanzó por calle Madero hasta la Plaza Principal, en una manifestación pacífica que forma parte de la movilización nacional “Queremos Medicina”, convocada por organizaciones civiles como Nariz Roja A.C., Ángeles de Pie y Erandi A.C.
Durante la marcha, los asistentes demandaron que las autoridades aceleren la entrega de tratamientos, ya que la falta de medicamentos ha afectado la continuidad de quimioterapias y pone en riesgo la vida de pacientes pediátricos.
Guanajuato se moviliza
En el estado, la protesta comenzó el sábado 9 de agosto en Salamanca, donde también se reunieron familias de pacientes para exigir atención al desabasto. Las organizaciones convocantes insistieron en que no se trata de un movimiento político, sino de una demanda urgente por el derecho fundamental a la salud.
Un llamado desde todo el país
Además de Guanajuato, la movilización se replicó en ciudades como Guadalajara, Ciudad de México, Oaxaca, Villahermosa, Toluca, Atotonilco, Uruapan, Cancún y Aguascalientes. Las marchas se realizaron de forma simultánea entre el 9 y el 10 de agosto, con el mismo mensaje: garantizar el suministro oportuno de medicamentos oncológicos.
El movimiento solicita que se mantenga un abasto constante y a largo plazo, y no solo entregas parciales o temporales. Según datos oficiales, al 25 de julio se había adquirido el 96 % de los insumos solicitados, pero apenas el 68 % había sido distribuido. La Secretaría de Salud federal anunció que el resto de los medicamentos llegarán entre el 15 y 20 de agosto.
Mientras tanto, padres, madres y organizaciones reiteraron que continuarán las movilizaciones hasta que se asegure un abasto total y permanente, con distribución eficiente en todos los hospitales del país.