León dio un paso firme en la protección de su memoria histórica al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El acuerdo establece acciones conjuntas para conservar, restaurar y difundir la riqueza cultural y arquitectónica de la ciudad rumbo a los festejos por su 450 aniversario.

En representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, el secretario del Ayuntamiento, Pablo Elizondo Sierra, destacó que preservar el patrimonio tangible e intangible es un compromiso con la identidad de las y los leoneses.

“León es una ciudad diversa, multicultural y llena de historia. Es nuestra obligación fortalecer el sentido de pertenencia y cimentar una visión de orgullo hacia nuestra ciudad”, señaló.

Elizondo recordó que León es el tercer municipio del estado con más inmuebles catalogados por el INAH, con un total de 346 monumentos, de los cuales 225 se ubican en el primer cuadro de la ciudad.

Por su parte, Olga Adriana Hernández Flores, delegada del INAH en Guanajuato, reconoció la coordinación constante con el municipio.

“Sabemos que el patrimonio de León va a estar bien cuidado. Siempre hemos tenido esa relación de colaboración que permite atender denuncias, inspecciones y proyectos con rapidez”, afirmó.

En los últimos tres años, esta alianza ha permitido concretar proyectos como la iluminación de la Plaza de los Mártires, la colocación de bici estacionamientos en espacios públicos, la restauración de inmuebles catalogados y la preservación del área arqueológica en el Parque Metropolitano El Potrero.

El convenio, que tendrá vigencia hasta octubre de 2027, también contempla planes parciales de desarrollo urbano, programas de imagen urbana, registro de bienes arqueológicos e históricos, así como la difusión de la importancia del patrimonio entre la ciudadanía.