León, Gto. La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, inauguró la 13ª Edición del Congreso Internacional del Deporte, un evento que consolida a la entidad como referente nacional en la formación y profesionalización deportiva.

Organizado por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE), el encuentro se desarrolla bajo el lema “Revalorando la Educación Física y el Deporte”, y reúne a especialistas del ámbito educativo, promotores de la activación física y figuras del deporte social y de alto rendimiento, tanto nacionales como internacionales.

Durante su mensaje inaugural, Libia Dennise dio la bienvenida a los más de 47 ponentes provenientes de Chile, Argentina, España y México, así como a estudiantes, docentes y entrenadores que participan en este espacio de reflexión y aprendizaje.

“Queremos que el deporte sea agente de cambio, que escriba nuevas historias de vida y nos ayude a construir una mejor sociedad. En el Gobierno de la Gente, el deporte es uno de nuestros ejes principales”, expresó la Gobernadora.

Como parte de las acciones para fortalecer la formación en este ámbito, anunció la creación del Diplomado en Actividad Física y Recreación, una iniciativa conjunta entre la CODE y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), que iniciará en enero de 2026.

El programa incluirá microcredenciales que certificarán las habilidades adquiridas por los participantes y contará con una beca del 40% para facilitar el acceso a quienes deseen cursarlo.

La mandataria subrayó que el congreso busca fomentar la práctica de la actividad física desde las escuelas, así como promover la innovación, la sustentabilidad y la tecnología en el deporte, además de impulsar su papel como herramienta de inclusión y bienestar comunitario.

Por su parte, Yendy Cortinas López, directora general de CODE, destacó la participación de reconocidos exponentes como el patinador olímpico Donovan Carrillo, el entrenador argentino Sergio Roberto “El Cachito” Vigil y Carlos Velázquez Callado, líder en educación física en España, quienes aportarán su experiencia en distintas conferencias magistrales.