Ocampo, Gto. A un año de gobierno, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó en Ocampo la segunda etapa de la estrategia ALIADAS, un programa integral que se consolida como uno de los ejes centrales de la política social en el estado y que busca transformar la vida de las mujeres y sus familias.
La mandataria destacó que la iniciativa nació de escuchar directamente a las guanajuatenses:
“Hoy seguimos creyendo en las mujeres de Guanajuato y todo lo que haga este Gobierno tiene que ser escuchando a nuestra Gente”, expresó.
Con esta nueva fase, ALIADAS pasa de 20 a 27 programas operados por 15 instancias estatales, entre ellas el DIF GTO, la Secretaría de Salud, IECA, INAEBA, UVEG, Secretaría de las Mujeres y el ISSEG. De estos, 18 programas se mantienen y 9 son nuevos, enfocados en la educación, el desarrollo de capacidades, la salud y el bienestar familiar.
Los nuevos programas incluyen:
- Curso de alimentación saludable.
- Cursos para mujeres jóvenes.
- Orientación en consulta de calificaciones.
- Mi Profe en Línea.
- Ubicación de servicios educativos.
- Dotación de semillas para huertos escolares.
- Educación Virtual.
- Cursos del Centro de Idiomas.
- Apoyos educativos a mujeres con Tarjeta Rosa.
Desde su creación en noviembre de 2024, ALIADAS ha beneficiado a más de 18 mil mujeres con apoyos como servicios médicos gratuitos, atención psicológica, becas educativas y herramientas para el emprendimiento. Además, la Tarjeta Rosa, uno de sus principales programas, ha otorgado protección y beneficios a más de 654 mil guanajuatenses.
“Con ALIADAS no están solas, están respaldadas y protegidas. Cuando una mujer avanza, avanza toda su familia, su comunidad y todo Guanajuato”, subrayó la Gobernadora.
El evento incluyó una feria de servicios en la que participaron diversas dependencias estatales y contó con la presencia de autoridades municipales de Ocampo, Silao y Moroleón, así como integrantes del Gabinete de la Gente, que por primera vez está conformado de manera paritaria.
Con esta ampliación, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de impulsar políticas públicas centradas en las mujeres y de consolidar a ALIADAS como una de las estrategias sociales más importantes en el estado.