Dolores Hidalgo, Gto. Con un llamado a renovar el “Fuego de Libertad” en cada guanajuatense, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó este jueves la ceremonia de colocación del Bando Solemne en Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional.

La mandataria recordó que septiembre no solo es un mes de celebración, sino también de reflexión sobre el legado de quienes iniciaron la lucha por un México libre y digno.

“Me siento muy emocionada de estar en esta tierra de libertad, que no solo es cuna de la Independencia Nacional, sino también el corazón de la Patria”, expresó durante su mensaje.

Subrayó que la gesta insurgente no fue obra de una sola figura, sino de miles de mujeres y hombres que creyeron en un futuro distinto para el país.

“Fue la lucha del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, pero también la de Josefa Ortiz de Domínguez, Tomasa Esteves, las mujeres insurgentes de Pénjamo y de tantas y tantos que desde sus trincheras dieron todo por la libertad”.

En su discurso, García Muñoz Ledo refrendó su compromiso de continuar trabajando en temas clave para la entidad como la seguridad, la paz, la educación, la igualdad de oportunidades y un sistema de salud que atienda con dignidad a todas y todos los guanajuatenses.

La ceremonia también sirvió de marco para rendir homenaje a Virginia Soto Rodríguez, originaria de Dolores Hidalgo, quien en 1958 hizo historia al convertirse en la primera mujer electa como presidenta municipal en Guanajuato y en todo México.

“Hoy es justo reconocer a las mujeres y hombres que abrieron camino y dejaron huella en nuestra historia. Virginia Soto Rodríguez es un ejemplo de determinación y liderazgo que inspira a las nuevas generaciones”, destacó la gobernadora.

Con este acto, el Gobierno del Estado dio inicio formal a las celebraciones patrias en Guanajuato, que tendrán su punto culminante con el tradicional Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre.