Salamanca, Gto. Con la inauguración de la Nave 06 y la colocación de la primera piedra de la Nave 10 en el Bajío Industrial Park, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó que cada inversión que llega al estado debe traducirse en un beneficio tangible para la gente: más empleos, mejores oportunidades y crecimiento económico para las familias.
“Estamos hablando de 4.4 millones de dólares en la Nave 06 y 2.5 millones en la Nave 10. Estos nuevos espacios industriales serán un importante detonador del crecimiento económico de la región y significan más empleos para las familias guanajuatenses”, subrayó la mandataria estatal.
En total, las dos nuevas naves representan 6.9 millones de dólares en inversión y la creación de 225 empleos directos. Con ellas, Bajío Industrial Park alcanza ya una inversión acumulada de 65.4 millones de dólares en sus 24 hectáreas, con un nivel de ocupación del 87por ciento y una proyección de 1 mil 275 empleos en la región.
García Muñoz Ledo resaltó que el beneficio no será exclusivo de Salamanca, pues la derrama económica se extenderá a municipios vecinos como Celaya, Cortazar, Villagrán, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Pénjamo y Abasolo, mediante la integración de cadenas productivas en sectores estratégicos como logística y autopartes.
Actualmente, Guanajuato cuenta con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios, con más de 7 mil 100 hectáreas, de las cuales cerca de la mitad están disponibles para nuevas inversiones. En esta administración, se han sumado 28 empresas con una inversión superior a los 2 mil 500 millones de dólares y la promesa de generar más de 7 mil empleos.
“Las buenas noticias siguen impulsando el desarrollo. Hace unos días, de la mano del Gobierno Federal, anunciábamos la Puerta Logística del Bajío, un proyecto dentro del Plan México que se convertirá en un detonador para la atracción de inversiones en la región Laja-Bajío. Hoy, Guanajuato reafirma su vocación industrial, pero también su vocación para generar mejores oportunidades para la gente”, sostuvo la Gobernadora.
Con estas acciones, Guanajuato consolida su papel como motor industrial del Bajío, reforzando la atracción de capital extranjero y nacional con un objetivo claro: que el desarrollo económico se refleje directamente en la calidad de vida de las familias guanajuatenses.