Ciudad de México. Para quienes buscan un smartphone accesible sin sacrificar demasiado en rendimiento, cámara o batería, el mercado mexicano ofrece varias opciones por debajo de los 3 mil pesos. En 2025, modelos de marcas como Samsung, Xiaomi y ZTE encabezan la lista de los celulares más recomendables dentro de la gama de entrada.
Entre los más destacados se encuentra el Samsung Galaxy A16 (128 GB), disponible en tiendas como Walmart por alrededor de $2,598 MXN, que ofrece amplio almacenamiento y buena aceptación entre los usuarios.

Otra alternativa es el Xiaomi Redmi Note 10T 5G, que resalta por su conectividad y cámara de hasta 48 MP, además de batería de larga duración.
En la misma línea, el ZTE Blade V40 Vita se ha consolidado como un competidor sólido al ofrecer pantalla amplia y batería de 5,000 mAh por un precio cercano a los $2,500 MXN.
De acuerdo con especialistas en tecnología, al elegir un celular de este rango de precio conviene fijarse en aspectos básicos como una batería de al menos 4,000 mAh, almacenamiento de 32 a 64 GB, y cámaras superiores a 13 MP para garantizar un desempeño adecuado en actividades cotidianas como mensajería, redes sociales y consumo de video.

En el segmento de entrada también se encuentran opciones como el Motorola Moto E15, el Honor Play9a y el Cubot P80, que refuerzan la competencia y permiten a los consumidores acceder a un teléfono confiable sin necesidad de hacer una gran inversión.



