Oslo, Noruega. El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes la designación de María Corina Machado como ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su lucha pacífica y persistente por la democracia y los derechos humanos en Venezuela.

El comité destacó el papel de Machado como una figura clave en la resistencia civil frente al autoritarismo en su país, valorando su “compromiso inquebrantable con una transición democrática y justa”. El galardón será entregado oficialmente el 10 de diciembre en Oslo, en una ceremonia donde se espera un mensaje enfocado en la reconciliación y el futuro democrático de Venezuela.

Una trayectoria marcada por la resistencia

María Corina Machado, ingeniera industrial y líder opositora, se ha convertido en un símbolo de la lucha cívica en Venezuela. Durante más de dos décadas ha enfrentado persecución política, inhabilitaciones y amenazas, sin abandonar su llamado a la organización ciudadana y a la vía electoral como herramientas de cambio.

Su movimiento Vente Venezuela ha sido uno de los principales promotores de una transición pacífica, impulsando valores de libertad, justicia y unidad nacional. Pese a las restricciones impuestas por el régimen, Machado logró consolidar un respaldo amplio dentro y fuera del país, siendo vista por muchos venezolanos como la voz de la esperanza democrática.

Reconocimiento internacional

El Nobel de la Paz refuerza la posición de Machado como una de las figuras más influyentes del hemisferio. Analistas internacionales han señalado que este reconocimiento no sólo honra su liderazgo personal, sino que pone nuevamente en el centro del debate mundial la crisis política y humanitaria venezolana, que ha obligado a más de siete millones de personas a emigrar.

Diversos gobiernos y organizaciones defensoras de los derechos humanos celebraron la decisión del Comité Noruego, considerándola un mensaje claro de apoyo a las luchas pacíficas frente al autoritarismo.