En León, hablar de un hogar digno ya no es solo un deseo, sino una realidad para miles de familias. Este 2025, el programa León Hogar Digno ha transformado la vida de más de 38 mil personas con apoyos tan básicos como valiosos: tinacos, techos firmes, impermeabilizantes, láminas galvanizadas, cuartos adicionales y calentadores solares.

Karen Hernández, vecina de La Soledad de la Joya, sabe lo que significa tener agua limpia y segura. Durante años almacenó el líquido en tambos destapados, con el temor constante de que su familia enfermara. Hoy, gracias a un tinaco entregado por el programa, su vida cambió. “Fue rapidísimo, llevé mis papeles y a la semana ya me estaban llamando.

Lo mismo le ocurrió a Valentín Vidales, de la colonia Los Ángeles, quien ahora cuenta con un calentador solar. “Hace un año me apoyaron con impermeabilizante porque ya se me metía el agua, y ahora me dieron mi calentador. Esto nos ayuda muchísimo en la casa y en la economía”.

Como estas historias, hay miles más en cada colonia y comunidad. Con una inversión superior a 76 millones de pesos, el programa ha entregado casi 9,600 apoyos en lo que va del año, que van desde tinacos hasta cuartos adicionales que ayudan a reducir el hacinamiento.

La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, subrayó que la intención es clara: “Queremos que sepan que no están solos, que aquí estamos para trabajar por ustedes”. Y los números hablan: más de 6 mil 500 calentadores solares, 490 tinacos, 1 mil 700 kits de impermeabilización, 91 cuartos y 300 techos firmes ya cambiaron la vida de miles de familias en León.

Cada lámina que cubre una casa, cada cuarto nuevo que brinda privacidad y cada tinaco que garantiza agua limpia representan mucho más que un apoyo: son pasos firmes hacia un futuro más digno. En León, las familias ya no solo sueñan con un hogar mejor… lo están construyendo día a día.