León, Guanajuato. El Gobierno Federal anunció la aplicación de cuotas compensatorias definitivas al calzado importado desde China, una medida que entró en vigor hoy y que tendrá vigencia por cinco años. Con ello, se busca frenar las prácticas de dumping que mantenían en desventaja a los zapateros nacionales.
La Secretaría de Economía fijó un precio mínimo de referencia de 22.58 dólares por par de zapato (423.14 pesos mexicanos). Todas las importaciones que ingresen por debajo de ese valor deberán pagar un arancel adicional que oscila entre 0.54 y 22.50 dólares, según el caso. Esta disposición forma parte de una estrategia más amplia para garantizar condiciones de competencia justa en sectores productivos estratégicos.
Para la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), la resolución representa un respiro después de varios años de crisis provocada por el ingreso de producto asiático a precios imposibles de igualar.
“Se protege el empleo, la inversión y la competitividad del sector”, expresó la organización empresarial, que además reconoció el acompañamiento de la Federación en un tema que ha sido bandera de lucha de los zapateros guanajuatenses, dio a conocer el presidente de CICEG, Juan Carlos Cashat.
Con esta medida, México blinda a uno de sus clústeres productivos más importantes: el calzado de Guanajuato, que concentra la mayor parte de la producción nacional y miles de empleos. El sector espera que, con reglas claras y una competencia más justa, puedan recuperarse las ventas, fortalecer la proveeduría nacional y reactivar la confianza de los mercados.
La industria del calzado en Guanajuato es un verdadero motor económico: concentra aproximadamente el 75 por ciento de la producción nacional, lo que equivale a más de 10 mil 733 millones de pares entre 2024 y enero de 2025.
A pesar de este liderazgo, el sector atraviesa momentos difíciles: entre febrero de 2024 y mayo de 2025 perdió cerca de 4 mil 602 empleos, cifra equivalente a una contracción de más del 8 por ciento. Actualmente, el número de personas ocupadas en la fabricación del calzado en la entidad asciende a 49 mil 370.