Moody’s advierte que Pemex necesitará 25 mil 900 millones de dólares en los próximos dos años

Ciudad de MéxicoLa calificadora Moody’s Investors Service advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) requerirá 25 mil 900 millones de dólares durante los próximos dos años para cubrir sus compromisos financieros y mantener sus operaciones, en medio de un entorno de alta presión sobre su liquidez y su capacidad productiva.

De acuerdo con un nuevo informe de la agencia, la petrolera estatal enfrenta retos estructurales persistentes, entre ellos la caída en la producción de crudo, los altos niveles de endeudamiento y los costos crecientes de refinación. Moody’s calcula que Pemex necesitará 18 mil 400 millones de dólares en 2026 y 7 mil 500 millones en 2027 para sostener su flujo operativo y atender pagos de deuda e inversión.

El análisis señala que, pese a los esfuerzos del gobierno federal por fortalecer a la empresa, Pemex sigue dependiendo de la asistencia financiera del Estado mexicano para cumplir con sus obligaciones.

“La compañía mantiene una posición financiera vulnerable, con una carga de deuda que limita su capacidad de inversión y modernización”, destacó Moody’s en su reporte.

En los últimos meses, la agencia mejoró ligeramente la calificación crediticia de Pemex, al pasar de B3 a B1, tras considerar que la administración federal mantendrá su respaldo a la empresa a través de transferencias, reducciones fiscales y refinanciamiento de pasivos. Sin embargo, Moody’s advirtió que el riesgo operativo sigue siendo elevado, especialmente ante el declive en campos maduros y la insuficiente exploración de nuevos yacimientos.

Pemex, que actualmente mantiene una deuda financiera superior a 106 mil millones de dólares, enfrenta además la necesidad de aumentar su producción para compensar las pérdidas de sus activos más antiguos y asegurar el abasto interno de combustibles.

La calificadora concluyó que, sin un cambio estructural o un incremento sostenido en los precios internacionales del petróleo, la empresa podría seguir enfrentando tensiones financieras significativas en el corto y mediano plazo.

Con esta evaluación, Moody’s reitera la importancia de fortalecer la gestión operativa y la disciplina fiscal de Pemex, al tiempo que el Gobierno de México busca mantener a flote a su mayor empresa productiva del Estado