Ciudad de México. Si pensabas que los aranceles ya estaban pegando fuerte, agárrate: según la OMC, lo peor todavía está por venir… y será en 2026. Sí, aún nos queda sentir el verdadero impacto de estas medidas que afectan el comercio mundial.

Aunque este 2025 el comercio global todavía muestra algo de respiración, los expertos advierten que los números de 2026 pintan un panorama más complicado. Se espera que el crecimiento del comercio de mercancías pase de un moderado 2.4 por ciento en 2025 a apenas 0.5por ciento en 2026. Esto significa que los países sentirán el “golpe” de los aranceles con más fuerza en el año que viene.

En el caso de América del Norte, la caída podría ser más notoria: las importaciones podrían bajar hasta 5.8por ciento en 2026, mientras que las exportaciones también sufrirían una desaceleración significativa. La OMC explica que esto no es magia, sino consecuencia del efecto acumulativo de los aranceles: los impactos llegan con retraso.

En palabras simples: 2025 aún nos da un respiro, pero 2026 va a ser el año en que los aranceles muestren todo su peso en el bolsillo de empresas y consumidores. Por eso, tanto gobiernos como empresarios ya están revisando estrategias para no quedar atrapados en el efecto dominó del comercio internacional.

Así que, si tienes planeado importar, exportar o invertir, vale la pena mantener los ojos bien abiertos: los números no mienten y la OMC ya puso la alarma sobre la mesa.