Guanajuato, Gto. Las principales presas del estado presentan niveles de almacenamiento superiores al 85% de su capacidad, según reportes recientes de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente. Entre ellas, la Presa El Palote, ubicada en León, se mantiene estable con un nivel aproximado del 85%, tras un desfogue controlado que permitió garantizar la seguridad de las comunidades cercanas.

De acuerdo con el último informe, los niveles de las principales presas de Guanajuato son los siguientes:

  • Presa Solís: 81.6% de su capacidad
  • Presa La Purísima: 44.6%
  • Presa Allende: 93.6%
  • Presa Realito: 95%
  • Presa Tupextepec: 83%
  • Presa La Esperanza: 100%
  • Presa de Mata: 99%

Estas cifras reflejan un incremento en comparación con meses anteriores, impulsado principalmente por las lluvias registradas durante agosto, que superaron los 135 milímetros promedio en todo el estado.

La Presa El Palote, que abastece principalmente a León y funciona como área recreativa en el Parque Metropolitano, había enfrentado niveles bajos en años recientes debido a la sequía. Las recientes lluvias y la gestión preventiva de las autoridades han permitido recuperar su volumen, manteniéndola en condiciones seguras para la ciudad.

El Comité de Prevención de Inundaciones de León y la Conagua realizan monitoreo constante para garantizar que el desfogue y los niveles de la presa se mantengan controlados, evitando riesgos para los habitantes y las áreas urbanas cercanas.

Las autoridades reiteran que, aunque los niveles actuales son favorables, es necesario mantener la vigilancia, especialmente ante posibles lluvias fuertes en las próximas semanas. La recuperación de las presas no solo asegura el suministro de agua, sino que también contribuye a la conservación de espacios recreativos y al equilibrio ambiental en la región.