Samsung Electronics está evaluando la posibilidad de cerrar sus operaciones en México debido a un litigio fiscal millonario con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La disputa se centra en una presunta doble cobranza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) derivada de las importaciones temporales virtuales utilizadas en el programa IMMEX.

El monto en disputa asciende a varios cientos de miles de millones de pesos, equivalentes a seis años de utilidades de la empresa, debido a los intereses compuestos superiores al 9 por ciento, además de multas y recargos moratorios.

El conflicto tiene su origen en el mecanismo de importación temporal para manufactura y exportación (IMMEX), que permite a las empresas traer insumos sin pagar impuestos si son utilizados en productos de exportación. La modalidad de importación virtual permite vender productos terminados dentro del país sin tener que volver a pagar el IVA ya cubierto al adquirir los insumos. El SAT impugnó este mecanismo, argumentando que ha sido utilizado de forma indebida, lo que ha derivado en presuntas evasiones fiscales por hasta 250 mil millones de pesos anuales.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendría la última palabra en este litigio, que podría tener implicaciones significativas para toda la industria manufacturera bajo el programa IMMEX. Samsung ha advertido que, si pierde el pleito, podría trasladar sus operaciones a otro país del continente.

⚠️ Samsung podría salir de México por conflicto fiscal

El gigante surcoreano Samsung Electronics evalúa cerrar sus operaciones en México debido a un litigio millonario con el SAT por presunta doble cobranza de IVA en importaciones temporales bajo el programa IMMEX.

📊 El monto en disputa asciende a cientos de miles de millones de pesos, incluyendo intereses, multas y recargos, y la SCJN tendría la última palabra sobre este caso.

💡 Samsung advierte que, de perder el litigio, podría trasladar sus operaciones a otro país del continente, afectando empleos y producción local.