León, Gto. – El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) concluyó con éxito la tercera edición de Capta León, una iniciativa que promueve la creatividad, innovación y sostenibilidad entre jóvenes universitarios. En esta edición participaron 72 estudiantes de 12 instituciones educativas, quienes desarrollaron proyectos enfocados en soluciones para el cuidado y aprovechamiento del agua.
El director de SAPAL, Enrique de Haro Maldonado, destacó que el organismo enfrenta retos importantes derivados de los últimos años de sequía, y subrayó que el talento joven es clave para adaptar nuevas ideas a los servicios de agua y saneamiento.
“Tuvimos tres años de sequía que nos enseñaron a estar preparados para garantizar el agua, y eventos como Capta León nos ayudan a fortalecer nuestra actividad con innovación”, expresó.
Por su parte, José Antonio Morfín Villalpando, presidente del Consejo Directivo de SAPAL, resaltó el valor del conocimiento actualizado de las nuevas generaciones.
“Los jóvenes tienen una visión distinta y conocimientos frescos para proponer cómo hacer las cosas diferentes. Eso es lo valioso de su participación”, enfatizó.
Durante el certamen, los 72 participantes formaron 21 equipos, de los cuales 9 llegaron a la final. Finalmente, se premiaron los tres proyectos más destacados por su viabilidad, impacto, innovación, sostenibilidad y escalabilidad.

🏆 Primer lugar: “Tannin: Del Cromo al Cómo” — Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron un biofiltro hecho con cáscara de naranja para tratar aguas residuales industriales y reducir la generación de lodos.
🥈 Segundo lugar: “Aquametics” — Jóvenes del IPN y la Universidad Iberoamericana desarrollaron un tablero digital de tareas que optimiza la operación y mejora la toma de decisiones mediante alertas automatizadas.
🥉 Tercer lugar (empate):
- “Aqua-acción” — De la EBC León, propuso un proyecto itinerante de cultura del agua que recorrerá escuelas para promover el uso responsable del recurso.
- “ECO-GOTA” — De la Universidad EDUCEM, ideó un sistema de recolección y filtración de agua proveniente de aires acondicionados, reutilizable para riego y limpieza.
Además de los reconocimientos, los equipos ganadores participarán en el StartUp Congress del Tecnológico de Monterrey, Campus León, el próximo 19 de noviembre, donde podrán presentar sus proyectos ante expertos e inversionistas.
Las universidades participantes incluyeron al ITESM León, EBC, EDUCEM, IPN, Universidad de León, Humani Mundial, UNITEC, UNIVA, IBERO y EPCA, entre otras.



