Silao, Gto. Las lluvias no dan tregua y en Guanajuato ya se trabaja a toda marcha para estar preparados. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil, donde pidió a la población y a las autoridades “actuar de manera preventiva y contundente” porque las precipitaciones seguirán durante este mes.
El consejo se declaró en alerta permanente para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentarse por el desbordamiento de ríos, presas o arroyos, principalmente en los municipios más vulnerables. La instrucción es clara: identificar refugios temporales, avisar a tiempo a la gente y coordinarse entre todas las instancias de gobierno.
“Donde haya riesgos, debemos ubicar refugios temporales para proteger a la población. Este es un trabajo permanente, donde los esfuerzos son coordinados por la Secretaría de Gobierno del Estado, con apoyo de la SEDENA y la Guardia Nacional”, explicó la gobernadora.
En la sesión se recordó que CONAGUA mantiene un monitoreo constante de los niveles de presas y que las maniobras de extracción de agua se hacen de manera controlada, siempre priorizando la seguridad de las familias.
El Consejo Estatal de Protección Civil reúne a dependencias estatales, municipios, fuerzas armadas, cuerpos de emergencia, Cruz Roja, Bomberos, instituciones académicas y sociedad civil. Su misión es prevenir y responder de forma rápida y organizada ante cualquier emergencia derivada de fenómenos naturales.
A la reunión acudieron secretarios estatales, representantes de la SEDENA, CONAGUA, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y organismos de auxilio. La gobernadora insistió en que el éxito frente a la temporada de lluvias depende no solo del trabajo del gobierno, sino también de la colaboración ciudadana.
La recomendación a la población es estar atenta a los avisos oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos durante las lluvias, y ubicar el refugio temporal más cercano en caso de emergencia.