En un esfuerzo sin precedentes, el Instituto Municipal de Vivienda de León (IMUVI) cerró el 2024 con la regularización de 30 asentamientos irregulares y la entrega de 2,100 escrituras, beneficiando a más de 8,400 personas en las siete delegaciones del municipio.

El director general del IMUVI, Pablo Elizondo Sierra, destacó que estas acciones marcan un hito en la mejora de la calidad de vida de las familias leonesas al brindarles certeza jurídica sobre sus propiedades. “Nuestra meta para el trienio 2024-2027 es igualar este logro, con la regularización de otros 30 asentamientos y la entrega de 2,500 escrituras,” afirmó.

Certidumbre para las familias leonesas
El proceso de regularización llevado a cabo por el IMUVI incluye zonas como Las Joyas, Lomas de Medina y San Juan de Abajo. La entrega de escrituras, realizadas ante notarios públicos, garantiza la legalidad de la propiedad, brindando tranquilidad y estabilidad a los beneficiarios.

“Con este instrumento, las familias pueden estar seguras de que su propiedad es legítima y protegida legalmente,” explicó Elizondo Sierra.

Atención integral en condominios
Además, el IMUVI ha impulsado la capacitación y certificación de administradores de condominios, esenciales para el buen funcionamiento de los más de 1,852 desarrollos registrados en León. La meta es certificar a 100 administradores en este trienio, fortaleciendo la gestión y la convivencia en estas comunidades.

Apoyo social y vivienda digna
El instituto también refuerza su compromiso con programas sociales como Ayúdate Ayudando, que incluye la entrega de cobijas, láminas, juguetes y tinacos, además de gestionar créditos y subsidios para la adquisición o construcción de viviendas dignas. Estas acciones forman parte del proyecto “Servicios básicos para la vivienda,” enfocado en mejorar las condiciones de habitabilidad en el municipio.

El trabajo coordinado entre el Ayuntamiento, la presidenta municipal Ale Gutiérrez, y el equipo del IMUVI sigue transformando la realidad de miles de familias leonesas, fortaleciendo el tejido social y promoviendo un desarrollo urbano más equitativo y sostenible.