Estocolmo, Suecia. El Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2025 fue otorgado este lunes a los científicos Mary E. Brunkow, Fred J. Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus investigaciones pioneras sobre la tolerancia inmune, un mecanismo fundamental que permite al cuerpo distinguir entre las células propias y las ajenas.

De acuerdo con el comité del Nobel, los galardonados realizaron descubrimientos que explican cómo el sistema inmunológico evita destruir los tejidos del propio organismo, un avance crucial para la comprensión y tratamiento de enfermedades autoinmunes, trasplantes y cáncer.

Los investigadores identificaron un tipo específico de células inmunitarias llamadas “células T reguladoras” y el gen FOXP3, responsable de su desarrollo y función. Gracias a sus hallazgos, se logró comprender por qué el sistema inmune puede volverse contra el cuerpo, abriendo paso a terapias que buscan restablecer ese equilibrio natural.

“Sus descubrimientos transformaron la inmunología moderna y crearon nuevas posibilidades para tratar enfermedades que antes eran incurables”, señaló la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska, encargada de otorgar el reconocimiento.

El reconocimiento, dotado con 11 millones de coronas suecas (alrededor de un millón de dólares), será dividido en partes iguales entre los tres científicos: Brunkow y Ramsdell, de Estados Unidos, y Sakaguchi, de Japón. La ceremonia oficial se realizará el 10 de diciembre en Estocolmo, fecha en que se conmemora la muerte de Alfred Nobel.

Más allá del reconocimiento científico, el premio de este año subraya la relevancia de la investigación básica en salud y su impacto directo en la medicina moderna. Los hallazgos de los laureados abren nuevas rutas terapéuticas para millones de personas que padecen enfermedades autoinmunes como la diabetes tipo 1, la esclerosis múltiple o el lupus.

Con este anuncio, el Nobel de Medicina 2025 se convierte en un homenaje al poder del conocimiento científico y a su capacidad para preservar el equilibrio vital que mantiene a la humanidad sana.