Nueva York, EE. UU. La FIFA y Adidas presentaron oficialmente el balón del Mundial 2026, bautizado como Trionda, en un evento realizado en Nueva York que reunió a directivos, leyendas del fútbol y representantes de los países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá.
El diseño del esférico rinde homenaje a la identidad de las tres naciones que albergarán la Copa del Mundo. Sobre un fondo blanco, destacan tonos rojo, verde y azul, en referencia a las banderas de Canadá, México y Estados Unidos. Además, incorpora símbolos icónicos: la hoja de arce canadiense, el águila mexicana y la estrella estadounidense, todos en relieve para aportar textura y estética.
Más allá de lo visual, Trionda representa un salto tecnológico. Fabricado con solo cuatro paneles, está diseñado para optimizar el vuelo y la estabilidad en condiciones climáticas diversas, desde la altura de Ciudad de México hasta la humedad de Miami. Su innovación estrella es la Connected Ball Technology, un chip interno que recopila datos de movimiento a 500 Hz, lo que permitirá decisiones más precisas en jugadas polémicas y un análisis avanzado del rendimiento.
“Este balón simboliza la unión de tres países y la pasión de millones de aficionados en todo el mundo”, destacó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, durante la presentación.
El balón ya está disponible al público con un precio aproximado de 170 dólares, convirtiéndose en el primer objeto de deseo rumbo a la fiesta futbolera que comenzará en junio de 2026.
Con Trionda, el camino hacia la Copa Mundial no solo se viste de color y tradición, sino también de innovación y tecnología, prometiendo un torneo sin precedentes.
La historia de los balones de los mundiales