Ciudad de México. El mercado automotriz mexicano mantiene una tendencia a la baja, al registrar en julio de 2025 su cuarta caída mensual consecutiva en la venta de vehículos ligeros nuevos. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante el séptimo mes del año se vendieron 116 mil 062 unidades, lo que representa un descenso del 5.9por ciento respecto a las 123 mil 391 unidades comercializadas en julio de 2024.

Esta disminución se suma a las registradas en abril, mayo y junio, consolidando un periodo de contracción sostenida en el sector. Entre enero y junio de 2025, las ventas de vehículos nuevos sumaron 709 mil 344 unidades, apenas 1 mil 774 más que en el mismo periodo de 2024, un crecimiento marginal de 0.25 por ciento.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha atribuido esta tendencia a la incertidumbre económica y a los aranceles aplicados por Estados Unidos, factores que han generado cautela entre los compradores. En contraste, el segmento de autos seminuevos ha mostrado dinamismo, con un aumento del 4.9 por ciento en el primer trimestre de 2025 comparado con el mismo periodo del año anterior.

A pesar de la desaceleración en las ventas, la producción de vehículos ligeros en México ha presentado un ligero repunte. Entre enero y junio de 2025 se fabricaron 2 millones 006 mil 720 unidades, un incremento del 0.5 por ciento frente al mismo periodo de 2024.

Expertos señalan que la recuperación del sector dependerá de las políticas gubernamentales y de las estrategias que implementen las empresas automotrices para estimular la demanda y mejorar la confianza del consumidor en los próximos meses.