León, Gto. León vivió un verano histórico con el Festival Vive León 2025, que atrajo a más de 970 mil visitantes y dejó una derrama económica de 557 millones de pesos, superando por mucho las expectativas iniciales.

El evento, que se desarrolló durante 16 días, no solo fue masivo, sino también gratuito y familiar, lo que lo coloca como el festival más grande de su tipo en México. La presidenta municipal, Alejandra Gutiérrez, destacó que cada edición ha rebasado las metas y, sobre todo, ha llenado de alegría a las familias:

“Este es el festival más grande y gratuito en México, y lo que más celebramos es la sonrisa de la gente”, afirmó.

La expectativa era recibir 800 mil personas, pero al final la cifra creció en más de un 20%, con un promedio de 60 mil asistentes diarios. El impacto económico también superó la proyección oficial de 459 millones de pesos, alcanzando los 557 millones.

“Fue una edición histórica: más del 20% por encima de lo esperado”, señaló Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León.

El Festival ofreció 85% de actividades gratuitas. Entre las más concurridas estuvieron:

  • Kool City, el parque inflable más grande del mundo, con más de 18 mil visitas diarias.
  • La Carpa de las Sirenas, con espectáculos de música y fantasía.
  • La alberca de pelotas gigantes y el arenero temático, que reunieron a más de 25 mil niñas y niños.
  • La Experiencia Marina Inmersiva, visitada por más de 28 mil personas.

Además, la Terraza de las Naciones presentó 87 muestras culturales y gastronómicas, mientras que los pabellones de la Gente, Emprendedores y Compro en León impulsaron el talento local.

El deporte fue protagonista con la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23, que atrajo a más de 18 mil espectadores, además de torneos locales con la participación de 11 mil 800 deportistas.

En materia de seguridad, el saldo fue blanco, gracias a la coordinación entre autoridades y cuerpos de emergencia, lo que reforzó la confianza de las familias.